Manifiesto de Magistri

Manifiesto de Magistri

El 28 de febrero de 2021 nació un sueño, y ese sueño se llama Magistri.

Cuando los fundadores acudimos a notaría aquella mañana para constituir la empresa, sabíamos que empezaba un proyecto que no sería ni fácil ni de rápida ejecución. Sabíamos que debíamos armarnos de paciencia, energía y mucha entereza para poder defender nuestro discurso de manera fiel y firme hasta el final, y que los resultados no serían inmediatos.

Ser conscientes de esto nos ha proporcionado la seguridad necesaria para afrontar con serenidad las dificultades intrínsecas del proyecto, que no son pocas. A pesar de todo, desde el inicio, el equipo promotor siempre ha presentado una narrativa coherente con su propuesta inicial.

¿Y cuál es la propuesta de Magistri?

Dicho de manera simple y cercana, crear un “lugar” digital donde el usuario pueda aprender de tú a tú de la mano de los grandes maestros de la cultura hispana como nunca antes lo había hecho. 

Luego podremos hablar del cómo y el cuándo, pero el gran concepto, básicamente, es ese. Que un maestro al que la sociedad admira y que por lo general no es fácilmente accesible, comparta su conocimiento y experiencia sin filtros, en su lenguaje, sin distanciamientos, con humildad, pero con criterio. El denominador común de nuestros ponentes ha de ser que pertenezcan al ámbito de la cultura hispana y que su autoridad en la materia les venga después de un largo recorrido de dedicación, esfuerzo y trabajo.

¿Cómo se elabora una clase magistral? 

La Magistrorum Lectio ha de ser un legado único, una síntesis curada de las enseñanzas de un maestro que, de manera sucinta, expone sus principales enseñanzas al oyente. La síntesis ha de ser un compendio del corpus teórico, ejercicios prácticos y anécdotas relevantes que dinamicen el discurso. Esto necesita de sus tiempos; no es cosa de una entrevista casual, sino de un proceso que supone meses de trabajo de un equipo multidisciplinar de documentalistas y creativos del mundo de la enseñanza y las artes audiovisuales.

¿Quiénes están detrás de la plataforma?

Como hemos señalado, tenemos muy claro hacia dónde nos dirigimos, nuestra visión; pero en cuanto a los integrantes, esto es una aventura, una sorpresa que nos da la vida cuando los conocemos y pasan a formar parte de nuestro proyecto. Por eso decimos que siempre habrá espacio para el talento. Nuestro equipo es muy dinámico y no cesamos en el intento de atraer la excelencia. Y esto es válido para nuestros colaboradores, clientes, proveedores, empleados y, por supuesto, maestros. Os invitamos a entrar por la puerta de atrás, ver lo que hacemos, y si os gusta lo que veis, uniros al proyecto. Si venís con una mochila cargada de compromiso, ilusión y aptitudes, esta es vuestra nueva casa. Nuestro proyecto es imposible sin el equipo humano que lo sostiene en su día a día.

Ahora sí, comienza la cuenta atrás.  

Bienvenidos a Magistri, el lugar para aprender con los maestros.

En breve abriremos las puertas de Magistri para que los primeros interesados puedan entrar. Tenemos preparado un creciente catálogo de clases magistrales de disciplinas varias dentro del mundo del arte, el deporte, el emprendimiento o la ciencia, entre otras. Hemos venido para romper la eterna brecha entre maestro y alumno. Ahora, el primero se “desnuda” intelectualmente para hablarle al segundo de manera cercana, de tú a tú.

Deja una respuesta

Introduce tus datos o haz clic en un icono para iniciar sesión:

Logo de WordPress.com

Estás comentando usando tu cuenta de WordPress.com. Salir /  Cambiar )

Foto de Facebook

Estás comentando usando tu cuenta de Facebook. Salir /  Cambiar )

Conectando a %s