La definición de belleza –así como el anhelo de la búsqueda de un mecanismo para retratarla y evocarla con precisión- ha ocupado al ser humano desde el principio de los tiempos.
Etiqueta: Arquitectura
La luz en la arquitectura
Desde Bernini hasta Le Corbusier, uno de los grandes retos de la arquitectura a lo largo de la historia ha sido utilizar la luz como un material más.
Estereotómico / Tectónico
Cielo y tierra, luz y oscuridad. En arquitectura, así como en la historia de la creación, esta dualidad ha estado siempre presente. Existen arquitecturas que tienden hacia la luz, mientras que otras lo hacen hacia la oscuridad. Por un lado, lo estereotómico responde al concepto de pertenencia a la tierra, a la vivienda tipo “cueva”;…
Compresión / Dilatación
COMPRESIÓN-DILATACIÓN La arquitectura tiene la capacidad de evocar y transmitir diferentes sensaciones a quienes visitan un determinado espacio. Para ello, existen muchas estrategias o mecanismos, algunas de las cuales ya hemos explicado en anteriores entradas del blog. Uno de ellos, puramente espacial y que se utiliza de forma recurrente en todo tipo de proyectos, es…
Subrayar el paisaje
La arquitectura y el paisaje representan la relación entre el ser humano y la naturaleza. Por ejemplo, en su texto Platforms and Plateaux, el reconocido arquitecto JØrn Utzon habla de las plataformas mayas y aztecas sobre las cuales edificaron sus templos, construidas a una altura superior a las copas de los árboles. La estrategia de…
La música, parte de nosotros
Vista de cerca, la música no es más que una secuencia de sonidos ordenados, como una especie de encarnación del paso del tiempo a base de ruidos, silencios y ritmos. Pero su poder para provocar reacciones emocionales en las personas es tan grande que se ha convertido en una de las piedras angulares de nuestro comportamiento como especie.
Tendencias actuales de la arquitectura
En los últimos años se han producido grandes cambios en los hábitos de consumo, los métodos de trabajo y la relación entre personas. Por un lado, la irrupción de las nuevas tecnologías favorecen un confort que la sociedad actual disfruta pasando más tiempo en casa que en otras épocas. Por otra parte, el teletrabajo ha obligado a la coexistencia entre la vida familiar y laboral, y la sostenibilidad se ha establecido finalmente como uno de los principales objetivos a corto plazo en el sector del diseño y la construcción.
Los tiempos cambian y el diseño debe responder a estas necesidades y mejorar la calidad de vida de las personas. Pero, ¿cuáles son las principales tendencias actuales de la arquitectura?
La formación del arquitecto hoy día
La formación del arquitecto no debe limitarse al ámbito académico, pues la arquitectura se encuentra estrechamente ligada a las demandas sociales del momento. El arquitecto, por tanto, debe apostar por la sabiduría, tener una amplia cultura y conocimientos sobre el mundo y la sociedad, así como viajar, leer e incluso escribir. Sólo de esta manera, los arquitectos encontrarán las herramientas adecuadas para responder a las demandas de la sociedad. Por suerte, la enorme oferta de formación online actual permite acceder a multitud de formaciones complementarias, que resultan imprescindibles para el desarrollo profesional del arquitecto contemporáneo.
El top 5 de arquitectos españoles
La arquitectura está presente en todo aquello que nos rodea. Vemos, escuchamos e incluso sentimos arquitectura.
Los buenos arquitectos son aquellos que han comprendido a la perfección cómo la arquitectura puede contribuir a mejorar la sociedad. Por trayectoria y prestigio, para este texto hemos elegido cinco.
Lanzamos Magistri.tv
Por fin, después de un año de intenso trabajo, en mayo de 2022 hemos tenido el placer de estrenar oficialmente Magistri.tv, nuestra plataforma digital para formarse, mejorar conocimientos y disfrutar de contenidos educacionales exclusivos grabados con calidad cinematográfica con ponentes de reconocido prestigio del mundo hispano.